A continuación indicaremos las principales diferencias que encontramos entre WordPress.com y WordPress.org.
En primer lugar, respecto a la propiedad, WordPress.org es abierto, gratis y libre. Es una fundación sin ánimo de lucro. Para poder utilizarlo solo necesitas descargarlo y adquirir un alojamiento web y nombre de dominio para publicar tu web.
En cambio, WordPress.com es una empresa con ánimo de lucro. Es una implementación específica de sitio web como servicio construida sobre el software de WordPress.com. De esta manera, WordPress.com aloja tu sitio web y administra todo para ti.
En segundo lugar, respecto a los temas, WordPress.org te permite descargar todos los que quieras además crear los tuyos propios. Si utilizas WordPress.com solo puedes utilizar los que ellos te ofrecen.
En tercer lugar, respecto a los plugins, WordPress.com también está más limitado pues no te permite descargar ningún plugin. En WordPress.org puedes descargar todos los que quieras.
En cuarto lugar, respecto al precio, como hemos mencionado antes, WordPress.org es totalmente gratuito. Solo necesitas comprar a parte un hosting y un dominio para poder publicar la web. No obstante, son bastante económicos. WordPress.com también es gratuito pero en el momento que quieras añadir más funcionalidades tienes que pagar por ellas, (dominio, más espacio, temas, quitar publicidad…)
En quinto lugar, respecto a las estadísticas, por ejemplo, Google Analytics es aceptado por WordPress.org pero no por WordPress.com. WordPress.com solo te permite disponer de sus propias estadísticas, en cambio WordPress.org puede enlazarse con cualquier herramienta de estadística .
En sexto lugar, respecto a la personalización, WordPress.com se ve mucho más limitado pues no la permite, acaso que contrates el servicio de CSS que simplemente te permite añadir código CSS. WordPress.org no te limita en cuanto a la personalización puedes personalizarlo sin límites. Puedes modificar el código, los themes, plugins, el PHP y el CSS.
En séptimo lugar, respecto al mantenimiento, WordPress.org corre bajo tu responsabilidad en cambio WordPress.com no requiere mantenimiento, pues lo hacen ellos mismos.
Por último, respecto a la monetización, en WordPress.org puedes monetizarlo como quieras, sin limites. En WordPress.com no podrás publicitar nada si no tienes más de 25.ooo páginas vistas mensuales y además debes repartir tus ingresos con WordPress.com.
Como conclusión podemos decir que WordPress.com es un servicio que te limita mucho más que WordPress.org y en el cual tienes muchas menos funcionalidades a menos que pagues por ellas.
La principal ventaja de WordPress.com es que a pesar de tener que pagar, no te tienes que preocupar ni del mantenimiento de tu web ni de contratar ningún hosting o dominio en otra parte. Te lo dan hecho.
Ahora ya eres tú el que tiene que decidir dependiendo de tus necesidades.
¿Tienes alguna duda? No dudes en preguntarnos, estaremos encantados de ayudarte. ¿Qué prefieres tú, WordPress.com o WordPress.org? ¿Porqué?