La verdad es que las Redes Sociales han tenido un papel importantísimo durante este tiempo, yo creo que principalmente en una primera etapa cuando tuvimos el shock mundial de la pandemia fue un canal imprescindible de atención al cliente. Ya los usuarios tenían su vida programada como es normal, todos teníamos nuestros planes para el futuro y lógicamente todas estas peticiones las hicimos en parte mediante redes sociales.
Por otro lado, otra labor que personalmente estoy muy orgulloso y que hemos hecho desde Meliá Hotels International ha sido promover acciones solidarias, sobre todo enfocadas a apoyar todas aquellas personas que estaban luchando contra la pandemia, como nuestra acción de Meliá con los Héroes, en la cual sorteamos miles de noches para todas aquellas personas que estaban luchando contra la pandemia y en definitiva personal sanitario, bomberos, policías, personal imprescindible para la lucha contra la pandemia, que fue muy gratificante. Apoyo a nuestros compañeros que también estaban trabajando en hoteles y que desde nuestro lado, desde Redes Sociales, les mandamos un mensaje de apoyo y de gratitud por estar trabajando en hoteles sobretodo hoteles medicalizados, hoteles que estaban con personal esperando la repatriación a sus países y demás.
Luego un poquito más allá, yo creo que las Redes Sociales han sido fundamentales para entretenernos, en un momento en el que teníamos demasiado tiempo libre, en casa confinados, el entretenimiento ha sido fundamental. Hemos aconsejado libros, películas, como hacer mindfulness en casa, bueno multitud de cosas que creo que han sido super útiles para los usuarios. Un poquito más adelante hemos enfocado en inspirar a aquellos usuarios a que ya vieran la luz al final del túnel, y que la nueva normalidad estaba ya por llegar lo cual creo que también es un mensaje positivo que se agradece durante todo este panorama actual.
Y finalmente ha sido fundamental, en el sector del turismo, concretamente para informar de nuevas aperturas, lo cual ha sido una noticia muy positiva, y ya no solo entre compañías si no a nivel general, a nivel de todo el sector turístico. Yo creo que hemos celebrado cada una de las aperturas y de las recuperaciones de los diferentes destinos. Ha sido una buena noticia para todos.
Por otro lado, respecto al marketing digital, ¿crees que se ha visto más afectado o que las empresas apuestan todavía más por él?
Pues lo cierto es que aunque es una situación bastante delicada para muchos negocios y muchos comercios como es lógico y normal, yo creo que el marketing digital también puede tener una cierta oportunidad en el sentido de que hay más personas conectadas, como hemos visto anteriormente, que nunca antes estaban en internet.
Además las personas durante el confinamiento, muchas de ellas han hecho compras, y se han acostumbrado a comprar por internet, incluso personas que antes de la pandemia no lo hacían, lo cual es un factor muy positivo porque han visto que han comprado por internet y que ha sido una experiencia positiva.
Y luego sobretodo yo creo que un factor determinante del marketing digital son las diferentes opciones de optimizar tu presupuesto. No debes disponer de miles de euros si no que con unos poquitos ya puedes lanzar tu anuncio y segmentar muy concretamente a tu público objetivo. Entonces yo creo que estos factores son favorables y positivos respecto a otro tipo de publicidad convencional, que alomejor necesitas más presupuesto para poder lanzarla y que además no tienes esas opciones de segmentación, tan acuradas como si tienes marketing digital.
Seguramente, como Coordinador de las Redes Sociales de esta gran empresa habrás tenido que tomar decisiones importantes causadas por la pandemia, ¿ha habido algún cambio en vuestra estrategia?
Si por supuesto, ha habido un cambio radical en lo que era la estrategia que teníamos de Redes Sociales a principio de año. Yo creo que en general nadie se podía imaginar lo que nos esperaba durante este 2020 y por lo tanto, la estrategia que teníamos a principios de año ha sido totalmente adaptada a la situación actual, y con el objetivo al fin y al cabo de acompañar de la mejor manera posible al usuario y a todas las personas que están alrededor Meliá Hotels International.
En definitiva, nuestra estrategia se ha adaptado de una forma muy rápida y muy efectiva principalmente para responder a todas aquellas peticiones de atención al cliente que recibiamos en Redes Sociales, informar de todos aquellos cambios, aperturas de hoteles, cierres de hoteles, medidas de seguridad e higiene que hemos tomado en nuestros hoteles, lo cual es fundamental, entretener como hemos comentado anteriormente y dinamizar nuestra audiencia para que sigan estando junto a nosotros aunque no nos puedan visitar en los hoteles.
Finalmente, inspirar, yo creo que es lo más importante, mensajes positivos durante la situación que hemos vivido, yo creo que son de gran recibir por todos nosotros. Y al final un poco intentar autoconvencernos entre todos de que la nueva normalidad y el fin un poco de todas estas situaciones que estamos viviendo están más cerca que antes.
Por último, ¿qué ha pasado con los influencers? ¿habéis contado con menos colaboraciones, más? ¿Crees que han venido para quedarse?.
Pues la verdad es que los influencers han tenido una papel fundamental en nuestra estrategia de redes sociales, principalmente porque yo creo que nos han venido muy bien para transmitir confianza a nuestros usuarios y sobretodo comunicar todas las medidas excepcionales que se han tomado de seguridad e higiene para que los huéspedes se sientan como en casa y sobretodo tengan las máximas garantías, como comentaba, de seguridad e higiene.
Bueno la verdad que nos han ayudado a amplificar nuestro alcance y la información de que nuestros hoteles están abiertos, lo cual es muy interesante y también de gran valor considerando que muchos de estos influencers tienen millones de seguidores, los cuales siempre analizamos para que sean afines a nuestro público potencial.
Por otro lado, también nos han ayudado a generar contenido, en un momento en el que era muy delicado ir a un hotel a hacer un photoshooting, a generar contenido sobre el mismo, sobre las nuevas aperturas… Pues los influencers han sido un papel fundamental porque han generado contenido por nosotros y el cual en muchas ocasiones ha sido cedido para nuestro uso posterior.
Y finalmente, también muy importante, hemos intentado añadir un componente táctico a nuestras colaboraciones con influencers a través de promo coach o bien que los influencers dirigieran a los usuarios a nuestra web, lo cual también ha sido una ayuda muy interesante en cuanto a ventas y objetivos de negocio.
Agustín, muchísimas gracias por tu colaboración y por estar hoy aquí con nosotros, esperemos que tengas un largo y exitoso recorrido en el mundo del Marketing.
Gracias a vosotros amigos de Bucle, espero que lo sigáis haciendo igual de bien que lo estáis haciendo hasta ahora y nos vemos muy pronto, hasta luego.